Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks Narrated by Aurora de la Iglesia
Browse audiobooks narrated by Aurora de la Iglesia, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
Un conocido profesor de teatro, llamado Simón Cátero, embarca en un proyecto a cuatro alumnos suyos. Se trata de crear un espejo de carne y hueso. Los cuatro tienen la impresión de ser usurpadores, habitantes privilegiados de la ciudad; ninguno se atreve a merecer su futuro; los cuatro desean que el proyecto dé un sentido a sus existencias privadas, individuales. Cuando el proyecto fracase, se verán obligados a afrontar la decisión de construir sus vidas.
Mariú, una niña de siete años, está muy preocupada porque su madre, aparte de perder las cosas normales, esta vez se ha quedado sin paciencia. Mariú se siente responsable, porque ha sido, en parte, por su causa y se pregunta en qué lugar fabrican la paciencia, o la prestan. Su padre no le ayuda porque está muy ocupado y Mariú encuentra una aliada importante en Lía, una especie de hada, aunque ella se define como una princesa winx, witch y sirena. Lo bueno de Lía es que busca cosas perdidas y ayuda a la pequeña. Ambas van a un reino mágico donde, después de pasar una serie de pruebas y ayudar a una princesa, Mariú encuentra la paciencia que ha perdido su madre.
Antonia tiene veintiséis años cuando se ve sola con un niño de cuatro en el cambiante Madrid de los ochenta. La suya es la historia de un viaje interior, el de una mujer que se enfrenta a la juventud y a la maternidad mientras intenta hacerse un lugar en la vida, en una ciudad y en una época de tiempo acelerado, más propicio a la confusión que a la certeza, sobre todo para alguien que ha tenido una experiencia demasiado temprana de la pérdida y de la soledad. Lo que me queda por vivir es la crónica de un aprendizaje: cómo se logra a duras penas sobreponerse a la deslealtad; cómo el desvalimiento y la ternura de un hijo alivian la fragilidad de quien ha de hacerse fuerte para protegerlo. Lo que me queda por vivir tiene la fuerza de las novelas que retratan un tiempo al contar unas vidas singulares, hechas por igual de desamparo e inocencia. La escritura de Elvira Lindo alcanza aquí una belleza sobrecogedora, yendo derecha al nervio de las cosas, al corazón de esas verdades sobre la experiencia que sólo puede contar la ficción.
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.