'Soy médico –escribió la doctora África Sendino–; he metido las manos en la masa del sufrimiento con la noble intención de aliviarlo. Y si he tenido el privilegio de tocar en otros cuerpos tanto dolor, ¿cómo no permitir que otros lo toquen en el mío? Gracias a esta enfermedad que sufro he comprendido que compartir el dolor no significa simplemente asumir el dolor ajeno, sino también repartir el propio. Yo tengo sufrimiento, de acuerdo. Puedo repartirlo o guardarlo para mí. He decidido entregarlo. Y al decidirlo he comprendido que es así como se alivia y que para eso –para entregarlo– existe.' Durante su convalecencia, la doctora Sendino fue tomando notas sobre su experiencia de la enfermedad, de cara a un libro que deseaba escribir. Ante la inminencia de su muerte, le pidió a Pablo d'Ors que le ayudase a culminar esta tarea. El autor, que le atendía espiritualmente, rescata sus anotaciones y las contextualiza en una vida que no duda en calificar de ejemplar. Un testimonio sobre lo que al final de verdad importa. Un texto sin concesiones, tan escueto como directo al corazón. Un relato necesario sobre una muerte que da vida.
Gracias a la contraportada de un libro supe que residía en Brno un hombre que había dedicado buena parte de su vida a viajar por muchos de los desiertos del planeta.' Así arranca la historia de Pavel, a quien una enigmática asociación, llamada 'Amigos del desierto', le lleva a cambiar el rumbo de su vida. En sus repetidos viajes al Sahara, al principio acompañado por los Amigos y finalmente solo, el protagonista de este relato se adentra en el desierto, esa metáfora del infinito. Nada es lo que parece. Cada personaje, cada situación invitan a la aventura más importante, que no es otra que la interior.Son incontables los artistas, pensadores y místicos que han puesto su granito de arena en la poética del vacío. Con pulcritud y sobriedad, Pablo d'Ors se inserta en esta tradición y da un osado paso en profundidad en su obra narrativa. Un libro sobre la búsqueda de uno mismo y la contemplación. Un regalo para quienes aman la literatura de la luz.
Grabado en español ibérico (España).
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos concentra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, nos agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento. Gracias a la meditación el autor ha ido descubriendo que no hay yo y mundo, sino que mundo y yo son una misma y única cosa.
Grabado en español ibérico (España).
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.