Browse audiobooks by Miguel De Unamuno, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
Al aparecer Augusto a la puerta de su casa extendió el brazo derecho, con la mano palma abajo y abierta, y dirigiendo los ojos al cielo quedóse un momento parado en esta actitud estatuaria y augusta. No era que tomaba posesión del mundo exterior, sino era que observaba si llovía. Y al recibir en el dorso de la mano el frescor del lento orvallo frunció el sobrecejo. Y no era tampoco que le molestase la llovizna, sino el tener que abrir el paraguas. ¡Estaba tan elegante, tan esbelto, plegado y dentro de su funda! Un paraguas cerrado es tan elegante como es feo un paraguas abierto. «Es una desgracia esto de tener que servirse uno de las cosas—pensó Augusto—; tener que usarlas. El uso estropea y hasta destruye toda belleza. La función más noble de los objetos es la de ser contemplados. ¡Qué bella es una naranja antes de comida! Esto cambiará en el cielo, cuando todo nuestro oficio se reduzca, o más bien se ensanche a contemplar a Dios y todas las cosas en Él. Aquí, en esta pobre vida, no nos cuidamos sino de servirnos de Dios; pretendemos abrirlo, como a un paraguas, para que nos proteja de toda suerte de males.» Díjose así y se agachó a recojerse los pantalones. Abrió el paraguas por fin y se quedó un momento suspenso y pensando: «y ahora, ¿hacia dónde voy? ¿tiro a la derecha o a la izquierda?» Porque Augusto no era un caminante, sino un paseante de la vida. «Esperaré a que pase un perro—se dijo—y tomaré la dirección inicial que él tome.» En esto pasó por la calle no un perro, sino una garrida moza, y tras de sus ojos se fué, como imantado y sin darse de ello cuenta, Augusto. Y así una calle y otra y otra.
Miguel De Unamuno (Author), Montserrat González (Narrator)
Audiobook
El pobre señor tenía un profundísimo respeto, mezclado de admiración, por su sobrina Gertrudis. Tenía el senti-miento de que la sabiduría iba en su linaje por vía feme-nina, que su madre había sido la providencia inteligente de la casa en que se crió, que su hermana lo había sido en la suya, tan breve. Y en cuanto a su otra sobrina, a Rosa, le bastaba para protección y guía con su hermana. «Pero qué hermosa la ha hecho Dios, Dios sea alabado – –se decía––; esta chica o hace un gran matrimonio, con quien ella quiera, o no tienen los mozos de hoy ojos en la cara.»
Miguel De Unamuno (Author), Montserrat González (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Nada menos que todo un hombre
La fama de la hermosura de Julia estaba esparcida por toda la comarca que ceñía a la vieja ciudad de Renada; era Julia algo así como su belleza oficial, o como un monumento más, pero viviente y fresco, entre los tesoros arquitectónicos de la capital. «Voy a Renada —decían algunos—a ver la catedral y a ver a Julia Yáñez.» Había en los ojos de la hermosa como un agüero de tragedia. Su porte inquietaba a cuantos la miraban. Los viejos se entristecian al verla pasar, arrastrando tras si las miradas de todos, y los mozos se dormían aquella noche más tarde. Y ella, consciente de su poder, sentia sobre sí la pesadumbre de un porvenir fatal. Una voz muy recóndita, escapada de lo más profundo de su conciencia, parecía decirle: «¡Tu hermosura te perderá!» Y distraía para no oírla. El padre de la hermosura regional, don Victorino Yáñcz, sujeto de muy brumosos antecedentes morales, tenía puestas en la hija todas sus últimas y definitivas esperanzas de redención económica. Era agente de negocios, y éstos le iban de mal en peor. Su último y supremo negocio, la última carta que le quedaba por jugar, era la hija. Tenía también un hijo; pero era cosa perdida, y hacía tiempo que ignoraba su paradero.
Miguel De Unamuno (Author), Montserrat González (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Abel Sánchez: Una historia de pasión
Al igual que la mayor parte de las novelas de Unamuno, y a diferencia de las novelas realistas al uso en la época, Abel Sánchez carece de indicaciones cronológicas y geográficas concretas se sitúa así en un 'tiempo sin tiempo'.Por otro lado, en esta novela Unamuno refleja una lucha interior del protagonista, acosado por sus miedos, por sus celos y por sus concepciones encontradas, su religiosidad sin dogmas y la eterna historia bíblica que se repite, en los caínes y abeles. Al igual que la mayor parte de las novelas de Unamuno, y a diferencia de las novelas realistas al uso en la época, Abel Sánchez carece de indicaciones cronológicas y geográficas concretas se sitúa así en un 'tiempo sin tiempo'.Por otro lado, en esta novela Unamuno refleja una lucha interior del protagonista, acosado por sus miedos, por sus celos y por sus concepciones encontradas, su religiosidad sin dogmas y la eterna historia bíblica que se repite, en los caínes y abeles.
Miguel De Unamuno (Author), Montserrat González (Narrator)
Audiobook
En 'Ver con los Ojos' Miguel de Unamuno nos ofrece una historia de amor y redención, pero también una reflexión sobre la experiencia humana, sobre la importancia de encontrar nuestra mirada y nuestro lugar en el mundo. A través del protagonista, un joven que regresa al pueblo desde una gran ciudad, atribulado y cargado de unos conocimientos y reflexiones que le han convertido en un pesimista hastiado de la vida, y de su encuentro con una sencilla muchacha de su pueblo, todo optimismo y sencillez, el autor nos propone una fábula sobre la necesidad de atender al mundo y a la razón, sobre el valor curativo de la belleza, y sobre la búsqueda de la felicidad. Diseño de portada: David Rubiales Suárez In 'Ver con los Ojos' Miguel de Unamuno offers us a story of love and redemption, but also a reflection on the human experience, on the importance of finding our own perspective and our place in the world. Through the protagonist, a young man who returns to the village from a big city, troubled and burdened with knowledge and reflections that have turned him into a pessimist tired of life, and his encounter with a girl from his village, all optimism and simplicity, the author offers us a fable about the need to attend to the world and to reason, about the healing value of beauty, and about the search for happiness. Cover art design: David Rubiales Suárez
Miguel De Unamuno (Author), Rafael Baena Zapatero (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - San Manuel Bueno, martir (Completo)
En San Manuel Bueno, mártir, habla de un sacerdote que predica algo en lo que él no logra creer, aunque a los ojos de sus feligreses es un santo y logra que muchos de ellos lleven una vida cristiana meritoria. Pese a ello, las dudas de fe, no arrecian en él.
Miguel De Unamuno (Author), Muriel Niebla (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - San Manuel Bueno, Mártir
San Manuel Bueno, mártir, es uno de los trabajos más destacados de Unamuno, publicada en 1931, poco antes de su fallecimiento y es considerada como su testamento espiritual. Esta novela corta es una de las obras maestras de la literatura española. La historia de 'San Manuel Bueno, mártir' se desarrolla en la aldea de Valverde de Lucerna, situada al borde de un lago en la región de Castilla y León. El protagonista es el párroco del lugar, Don Manuel Bueno, un hombre respetado y amado por su comunidad debido a su profunda bondad y dedicación a los demás. El conflicto central de la novela surge cuando Ángela Carballino, una joven escéptica y atormentada por las dudas sobre la vida después de la muerte, regresa al pueblo después de haber vivido en la ciudad. Ángela busca consuelo y comprensión en Don Manuel, pero al descubrir que el sacerdote también enfrenta sus propias dudas existenciales, se siente aún más desorientada. La trama se desarrolla en torno a las luchas internas de Don Manuel, quien ha perdido su fe en una vida más allá de la muerte. A pesar de su desesperanza, decide mantener en secreto sus dudas para preservar la fe y la paz espiritual de su comunidad, a la que él ama y busca proteger. La novela presenta un profundo debate sobre la religión, la fe, la espiritualidad y la existencia humana. Unamuno explora la complejidad de las creencias religiosas y la lucha interna de aquellos que enfrentan la incertidumbre sobre los misterios de la vida y la muerte. 'San Manuel Bueno, mártir' es una obra que ha dejado una profunda huella en la literatura. La habilidad de Unamuno para abordar las cuestiones filosóficas y existenciales de manera emotiva y apasionada ha cautivado a lectores de todas las épocas y continúa siendo un texto relevante y valioso en la tradición literaria española.
Miguel De Unamuno (Author), Artur Mas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Del sentimiento trágico de la vida
'Del sentimiento trágico de la vida' es un ensayo filosófico escrito por Miguel de Unamuno, publicado por primera vez en 1912. En este libro, Unamuno aborda la cuestión fundamental de la existencia humana: ¿qué sentido tiene nuestra vida y cómo podemos encontrarle un significado? Unamuno sostiene que la vida es trágica en el sentido de que está marcada por la inevitabilidad de la muerte y la incertidumbre acerca del futuro. Para él, el ser humano está atrapado en una lucha constante contra la muerte y la incertidumbre, y es precisamente esta lucha lo que confiere a la vida su valor y su grandeza. El autor hace un análisis de las distintas respuestas que se han dado a lo largo de la historia a esta pregunta fundamental: la religión, la ciencia, el arte, la filosofía, etc. Sin embargo, según Unamuno, ninguna de estas respuestas puede satisfacer plenamente la necesidad humana de encontrar un sentido a la vida, ya que todas ellas tienen limitaciones e incertidumbres. En última instancia, Unamuno defiende que la única respuesta satisfactoria a esta pregunta es la de vivir con pasión y autenticidad, enfrentando la incertidumbre y la muerte con valentía y coraje. Solo así podemos encontrar un sentido verdadero y profundo a nuestra existencia. 'Del sentimiento trágico de la vida' es considerado uno de los ensayos más importantes y representativos de la obra de Unamuno y de la literatura española en general.
Miguel De Unamuno (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
Cómo se hace una novela son las memorias de Unamuno mientras se encuentra exiliado en Francia durante el tiempo en el que se proponía escribir el libro Jugo de la Raza. El significado de una obra tan compleja se revela sobre todo en su estructura o, mejor, en su falta de estructura. El argumento de la supuesta novela que Unamuno imagina en el interior de Cómo se hace una novela es la historia de la angustia de un hombre, U. Jugo, provocada por el terrible descubrimiento de la llegada de una muerte ineludible. Pero el relato de Jugo se ve constantemente interrumpido por numerosos discursos del autor que ocupan mucho más espacio que la historia propiamente novelesca. Este libro está revestido por un significado de gran valía para todo lector y escritor. La literatura es la protagonista misma. Una obra esencial que no puede faltar en la biblioteca de lectores y creadores de literatura. Un libro de una complejidad bella, donde se devela el orden y el desorden propio de la creación literaria. En realidad, los asuntos tratados por Unamuno en esta obra son aquellos que le obsesionaron a lo largo de su vida: el pasado, el presente y el futuro de España y las lamentables circunstancias políticas que le condujeron al destierro; la eternidad y el tiempo; la inmortalidad; la persona y el personaje, el otro; la relación entre novela e historia, ficción y realidad, vida y novela, sustancia y forma. Ir haciendo una novela sin plan ni concierto previo, “a lo que salga”, en expresión del propio autor, que funcione como metáfora de ir haciéndose una vida, es la idea principal que encierran sus páginas. La novela fue escrita entre 1924 y 1927, y publicada en Buenos Aires. En España no sale a luz hasta 1950, con evidentes cambios y supresiones que serán solventados en ediciones posteriores.
Miguel De Unamuno (Author), José Peña Coto (Narrator)
Audiobook
La aventura amorosa de un hombre que se ve enfrascado en una apasionada devoción frente a una dama. Junto con el encuentro de este hombre con un perro que pasaría a ser su compañero más adelante, es la historia del engaño y la pasión. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo género narrativo, la "nivola", donde los personajes hablan en monólogos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios convierten este libro en un tesoro literario. Uno de los libros imprescindibles de la generación del 98.
Miguel De Unamuno (Author), Saff Audiolibros Colección (Narrator)
Audiobook
Este audiolibro está narrado en castellano. Desde 1886 hasta 1923, Unanumo escribió casi cien cuentos. En manos de la cocinera, Al correr de los años y El sencillo don Rafael, cazador y tresillista, cuentan la historia de unos personajes que llegan al amor tras un largo noviazgo -Al correr de los años- o por el azar: el destino actúa cuando Vicente, protagonista del primer cuento, se rompe una pierna y don Rafael, en el último cuento, encuentra el niño en la puerta de su casa. En los tres cuentos, Unamuno nos presenta un amor conyugal, entre marido y mujer, con nos hijos que son el fruto de ese amor, hijos propios o adoptados.Este amor doméstico, la paternidad y la familia le servirán a Unamuno, que busca la inmortalidad, para perpetuarse más allá de la muerte. Los tres tienen tamibén otro elemento común: un final feliz que recuerda a los cuentos tradicionales, a veces casi en forma de sentencia.
Miguel De Unamuno (Author), Albert Cortés (Narrator)
Audiobook
Este audiolibro está narrado en castellano. Este conjunto de artículos, escritos durante el exilio canario de Miguel de Unamuno, introduce al lector, con un tono periodístico de elevado carácter crítico, en distintos problemas contemporáneos, a la vez que describe exquisitamente algunos parajes de las Afortunadas.
Miguel De Unamuno (Author), Manuel Sañudo (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.