Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks by José Ramón Cossío Díaz
Browse audiobooks by José Ramón Cossío Díaz, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones.
En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el 'derecho a la irreverencia', entre muchos otros.
Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las perspectivas más progresistas han ido ganando terreno. En esta obra, el exministro explica con sencillez y pasión algunos de los votos más importantes de su carrera: aquéllos en los que discrepó con la mayoría, pero que a la larga permitieron más derechos, más democracia, más pluralidad.
Voto en contra revela, así, un país dinámico, vibrante y complejo, en el que la inteligencia y las instituciones pueden librar y ganar las batallas más trascendentes.
Detrás de los macanazos y las balas, hubo un sistema judicial que convalidó la represión y actuó convencido de su bondad.
Nació el 26 de julio de 1968 y murió dos años después. Pero en su corta vida, multiplicó la iniquidad y la injusticia, provocó el encarcelamiento de decenas de jóvenes y evidenció la saña del Estado. Ésta es la historia -nunca antes contada- del proceso judicial contra los implicados en el 68 mexicano. Arranca con la apertura de una averiguación previa y expira cuando se dictan las sentencias condenatorias. En esta obra, que marca un parteaguas en los estudios sobre el movimiento estudiantil del 68, el exministro de la Suprema Corte José Ramón Cossío nos entrega una labor realizada por varias décadas: el análisis de los 60 tomos de aquel proceso, y presenta las evidencias que demuestran los vicios del juicio, las confesiones del ministerio público, las frases autoinculpatorias del juez y las defensas desesperadas de los estudiantes torturados que intentaban evitar Lecumberri.
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.