Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks by Hebert Poll Gutiérrez
Browse audiobooks by Hebert Poll Gutiérrez, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
En el año 6578 alguien asesina a la Luna. Para investigar este crimen universal se movilizarán todas las fuerzas del CGQCNSE (Consejo Galáctico Que Casi Nunca Se Equivoca). Sin embargo, a pesar de la urgencia por demostrar que el sistema solar está en orden, la identidad del asesino se hace esquiva, y todo el asunto entraña consecuencias diversas para los personajes.
Una ficción futurista que toca de manera inesperada el tema del racismo, ambientándose en el espacio exterior y con el recurso al humor absurdo que ya es un sello personal de Hebert Poll Gutiérrez.
-
Hebert Poll Gutiérrez (Matanzas, 1977) se define a sí mismo como 'un verdadero hijo de Cuba que no olvida sus raíces a pesar de que actualmente vive en Calgary, Canadá'. Es escritor, narrador, comediante, dramaturgo, guionista, investigador. Ha participado en distintos proyectos escénicos y audiovisuales.
Entre sus obras literarias para niños, jóvenes y adultos cabe destacar 'Emi Laará' (2004), 'Cosas de un niño grande' (2012, segunda edición 2020), 'El asesino de la Luna' (2014) y '¿Cuba, qué linda es Cuba?' (2020).
'Emi Laará' viene con cuentos afrocubanos para jóvenes. También para los adultos que se les animen a una mezcla vivaz de aventuras, religión y humor.
Hebert Poll Gutiérrez lo escribió junto a su madre, Gladys Felicia Gutiérrez Rodríguez, quien le contaba estos relatos cuando él era chico. Hay en este libro un gesto de preservación/reelaboración de la cultura afrocubana, que encuentra una vuelta de tuerca en la mirada humana sobre los dioses y sus aventuras, a veces francamente disparatadas.
-
Hebert Poll Gutiérrez (Matanzas, 1977) se define a sí mismo como 'un verdadero hijo de Cuba que no olvida sus raíces a pesar de que actualmente vive en Calgary, Canadá'. Es escritor, narrador, comediante, dramaturgo, guionista, investigador. Ha participado en distintos proyectos escénicos y audiovisuales.
Entre sus obras literarias para niños, jóvenes y adultos cabe destacar 'Emi Laará' (2004), 'Cosas de un niño grande' (2012, segunda edición 2020), 'El asesino de la Luna' (2014) y '¿Cuba, qué linda es Cuba?' (2020).
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.