«Estas son páginas notables por su contenido explosivo y revelador, y una radiografía de la metástasis de ese cáncer alimentado por el gran corruptor.»
—Sergio Negrete Cárdenas
Tras el éxito de El rey del cash, Elena Chávez nos sumerge una vez más en las entrañas de un sistema político donde la corrupción parece haberse convertido en la norma. A través de testimonios contundentes, se pone al descubierto cómo el presidente y sus cómplices han creado intrincados esquemas ilegales en beneficio propio.
En esta investigación, la autora aborda casos alarmantes que van desde la Secretaría de Educación Pública, convertida en una escuela de malversación, hasta la policía transformada en una caja de fondos ilícitos. También explora los coqueteos de la presente administración con el crimen organizado y la destrucción de instituciones como Notimex. Además, expone las prácticas de influyentismo y nepotismo de diversos funcionarios públicos, las finanzas inexplicables de la autodenominada «no primeradama» o las actividades extorsionadoras de los hijos del presidente. Sin embargo, el epicentro se sitúa en el robo a los adultos mayores, el programa estandarte de López Obrador. A pesar de sus condenas de «pecado social» hacia sus opositores, este libro presenta pruebas de que una de sus operadoras principales también ha cometido un «pecado social» al desviar millones de pesos, inflando de manera exponencial el padrón de beneficiarios.
Así, esta obra desenmascara al Rey del cash bajo otro nombre, el Gran corruptor, y se constituye como un llamado a la reflexión crítica y una valiente denuncia de los abusos de poder que amenazan el futuro del país.
«El rey del cash es una crónica nítida y sin concesiones a través de la cual se reconstruye la historia secreta política, personal y financiera de AMLO y su círculo más cercano, indispensable para entender el adn del mandatario, de la llamada 4T y Morena.»
—Anabel Hernández
«Este es un testimonio sobre los 18 años que viví cerca del presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser pareja de su entonces jefe de prensa César Yáñez. Ellos dos son los protagonistas de esta historia llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo. Mi propósito es evidenciar cómo el poder ha sido el gran amor y la obsesión de López Obrador, y cómo el odio y el resentimiento han sido el alimento que lo sostiene.»
Cuento aquí a detalle cómo los operadores del presidente consiguieron durante mucho tiempo miles de millones de pesos para cumplirle a su jefe, y de paso también se sirvieron con la cuchara grande. No busco denostar a ninguno de los personajes que aquí aparecen, sino tan solo romper un pacto de impunidad. »
Los mexicanos tienen derecho a conocer la verdadera cara de la nueva mafia del poder o, mejor dicho, de la secta en el poder. Que vea quien quiera ver, y escuche quien quiera escuchar.»
—Elena Chávez