Browse audiobooks by Anne Applebaum, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
[Spanish] - Autocracia S.A.: Los dictadores que quieren gobernar el mundo
*Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitarismo moderno». Kirkus A partir de casos reales y contemporáneos, la ganadora del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024 y del Premio Pulitzer 2004, Anne Applebaum, demuestra en Autocracia S.A. que no hay un único líder al frente de las dictaduras, sino unas sofisticadas redes compuestas por estructuras financieras cleptocráticas, dudosos servicios de seguridad y propagandistas profesionales. Los miembros de estas redes no solo están conectados dentro del propio país, sino con los de muchos otros. Las empresas corruptas controladas por el Estado totalitario hacen negocios con sus homólogas en territorios similares. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la de otro. Los propagandistas comparten recursos y temas, difundiendo los mismos mensajes sobre la debilidad de la democracia y la maldad de Estados Unidos. Ningún país lidera este bloque, se ve más bien como una aglomeración de empresas cuyos vínculos no están cimentados en ideales, sino en acuerdos —diseñados para paliar los boicots económicos occidentales o para que algunos se enriquezcan personalmente—, razón por la cual pueden operar más allá de las fronteras geográficas e históricas. Applebaum asume el reto de contextualizar el mundo de las nuevas dictaduras, así como el de sus principales opositores, para revelar cómo han evolucionado estos sistemas de gobierno y cómo han tratado de moldear la economía y la política de las antiguas democracias. La crítica ha dicho: «Ofrece una incriminación elocuente de la connivencia occidental en la creación de estas autocracies. Una mirada lúcida e inquebrantable a las ideas, resentimientos, supuestos y prácticas de los regímenes que están desafiando a la democracia liberal». Michael Ignatieff «Con Donald Trump en una escalada de venganza y una proporción creciente de estadounidenses que dicen aprobar la violencia política, es fácil compartir su pesimismo». The Economist «Especialmente oportuno». The Washington Post «Lo último de Anne Applebaum es una advertencia sobre lo cerca que estamos de una forma sutil y más invasiva de poder autocrático, más fluida y fácil de globalizar. De indispensable lectura, Autocracia S.A. arroja luz sobre las redes transnacionales (tecnológicas y financieras) que incitan a la consolidación del poder en manos de unos pocos en detrimento de todos los demás». Lit Hub
Anne Applebaum (Author), Indhira Serrano (Narrator)
Audiobook
[German] - Die Achse der Autokraten. Korruption, Kontrolle, Propaganda: Wie Diktatoren sich gegensei
Autokratische Herrschaft besteht im 21. Jahrhundert nicht länger nur aus einem Tyrannen an der Spitze, der mit Gewalt sein Volk unterdrückt: Heute werden Autokratien durch ausgeklügelte Netzwerke geführt, es hat sich eine neue internationale autokratische Allianz gebildet, wie Bestsellerautorin Anne Applebaum in ihrem neuen Buch zeigt. Von China bis Weißrussland, von Syrien bis Russland unterstützen sich Autokraten von heute gegenseitig mit Ressourcen und Equipment made in Iran, Myanmar oder Venezuela: von Propaganda-Trollfarmen und Bots über Investitionsmöglichkeiten für ihre korrupten Staatsunternehmen bis hin zum Austausch modernster Überwachungstechnologien. Applebaum offenbart, wie die Diktatoren der Welt hinter den Kulissen zusammenarbeiten und sich mit aggressiven Taktiken gegenseitig Sicherheit und Straffreiheit verschaffen. Und sie macht deutlich, wie diese autokratische Allianz unsere Demokratie untergräbt.
Anne Applebaum (Author), Sandra Voss (Narrator)
Audiobook
Autocracy, Inc: The Dictators Who Want to Run the World
Coming soon
Anne Applebaum (Author), Anne Applebaum, TBD (Narrator)
Audiobook
Entre Este y Oeste: Un viaje por las fronteras de Europa
Una lectura imprescindible para descifrar los orígenes de la guerra en Ucrania y la frágil situación de Europa del Este. En el otoño de 1991, en plena desintegración del imperio soviético, Anne Applebaum -ganadora del Premio Pulitzer por Gulag. Historia de los campos de concentración soviéticos- emprendió un viaje desde el Báltico hasta el mar Negro, pasando por Lituania, Bielorrusia, Los Cárpatos y Ucrania, con la intención de comprender la nueva configuración de unos territorios en constante conflicto. Por el camino descubrió un amplio abanico de culturas identitarias, religiones y aspiraciones nacionalistas que competían entre sí. Si bien han transcurrido más de treinta años, las vidas aquí narradas se leen hoy como un registro documental de un mundo que ya no existe. Applebaum, una excelente observadora, teje con granhabilidad la desgarradora historia de una región incomprendida a través de los relatos de personas corrientes, que describen el modo en que los acontecimientos históricos influyen y marcan la vida de la gente. Ubicado entre la crónica periodística, la literatura de viajes y el ensayo histórico, Entre Este y Oeste ilumina con brillantez los orígenes de la crisis geopolítica entre Rusia y Europa y nos ofrece algunas claves para entender el alma de estas tierras fronterizas. La crítica ha dicho: «En su implacable búsqueda de la comprensión, Anne Applebaum ilumina mundos relegados al olvido de esperanza, sufrimiento y dignidad humana». The Washington Post «Sus investigaciones la han llevado a revalorizar de manera radical algunos de los supuestos históricos más básicos de Occidente». The Evening Standard «El carácter receptivo de Applebaum anima a los fronterizos a contarle la infinidad de formas en que la división política ha subyugado sus vidas personales, sus tradiciones culturales y sus lenguas». Publishers Weekly
Anne Applebaum (Author), Indhira Serrano (Narrator)
Audiobook
El ocaso de la democracia: La seducción del autoritarismo
Ganadora del Premio Pulitzer. Escrito de forma magistral, El ocaso de la democracia es un análisis pormenorizado del terremoto que está sacudiendo al mundo y una apasionada defensa de los valores democráticos. Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias liberales de Occidente están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum -premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras en alertar sobre las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente- expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y la autocracia y nos explica por qué los sistemas políticos con mensajes simples y radicales son tan atractivos. Los líderes despóticos no llegan solos al poder, sino que lo hacen aupados por sus aliados políticos, un ejército de burócratas y unos medios de comunicación que les allanan el camino y apoyan su mandato. Además, los partidos nacionalistas y autoritarios que han ido tomando relevancia en las democracias liberales ofrecen unas perspectivas que benefician exclusivamente a sus partidarios, y que les permiten alcanzar unas cotas de riqueza y poder inigualables. Siguiendo los pasos de Julien Benda y Hannah Arendt, Applebaum retrata a los nuevos defensores de las ideas antiliberales de todo el mundo y denuncia cómo esta flamante élite autoritaria utiliza las teorías de la conspiración, la polarización política, el pavoroso alcance de las redes sociales, e incluso el sentimiento de nostalgia para destruirlo todo y redefinir nuestra idea de nación. La crítica ha dicho... «¿Cómo se torcieron nuestras democracias? Applebaum nos ofrece una respuesta en este extraordinario ensayo.» Timothy Snyder «La experiencia histórica y el conocimiento de Applebaum de la Europa contemporánea y de los Estados Unidos iluminan lo distintivo y eterno de los peligros políticos que enfrentamos hoy [...]. El ocaso de la democracia ofrece muchas lecciones sobre la antigua lucha entre los conceptos de democracia y de dictadura. Pero quizás lo más importante es lo frágil que es la democracia: su supervivencia depende de las decisiones que toman cada día las élites y la gente común.» Sheri Berman, The Washington Post «Un relato a menudo aleccionador, a veces impactante, pero nunca desesperante del auge del autoritarismo en Occidente.» Los Angeles Review of Books
Anne Applebaum (Author), Mara Brenner (Narrator)
Audiobook
El telón de acero: La destrucción de Europa del Este 1944-1956
***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** La deslumbrante historia la creación del imperio soviético que partió Europa por la mitad durante medio siglo. Al final de la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética controlaba una inmensa extensión de territorio en Europa oriental. Stalin y su policía secreta emprendieron la conversión de doce países radicalmente diferentes a un sistema político y moral totalmente nuevo: el comunismo. La historiadora Anne Applebaum (que obtuvo el premio Pulitzer por Gulag) presenta en estas páginas la obra definitiva sobre cómo surgió el Telón de Acero y cómo era la vida al otro lado. Applebaum describe con pavoroso detalle cómo los partidos políticos, la Iglesia, los medios, las organizaciones juveniles, en suma, todas las instituciones de la sociedad civil, fueron rápidamente desmanteladas. Explica cómo se organizó la policía secreta y cómo se atacaron y destruyeron todas las formas de oposición. Como resultado, en un periodo de tiempo asombrosamente breve, Europa oriental fue estalinizada por completo. A partir de documentos inaccesibles hasta hace poco y fuentes desconocidas en Occidente, Applebaum sigue la táctica comunista en su camino al poder, las amenazas, los abusos y los asesinatos. También narra historias individuales para mostrar las opciones que se presentaban a la gente: luchar, huir o colaborar. El Telón de Acero es la deslumbrante historia de un periodo brutal y un preocupante recordatorio de cuán frágiles son las sociedades libres. Hoy el bloque soviético es una civilización perdida, cuya crueldad, paranoia, perversa moral y extraña estética logra capturar Applebaun en este audiolibro. Finalista del National Book Award Número 1 de los libros de no ficción de 2012 en la revista Time Libro destacado de The New York Times Entre los 10 mejores libros de 2012 de The Washington Post Mejor libro de no ficción de 2012 en The Wall Street Journal Reseñas: «Una crónica magistral.» Niall Ferguson «Un libro de importancia excepcional.» Antony Beevor «Una descripción detallada y elocuente de acontecimientos sucedidos hace poco y cerca de nosotros que contienen muchas enseñanzas para el presente.» Fareed Zakaria «El absorbente libro de Applebaum se distingue por su capacidad de describir y evocar la experiencia humana e individual de la sovietización.» Timothy Garton Ash «Una de las obras sobre la historia de Europa más interesantes y rigurosas aparecidas en los últimos años.» The Washington Post «Asombroso. Un libro que resucita un mundo oculto en gran medida para Occidente, y que muchas de las personas que lo habitaron y lo padecieron preferirían olvidar.» The New Yorker «Una historia épica pero también humana.» The Wall Street Journal «La crónica trágica e íntima de cómo se impuso el comunismo en Europa central.» David Frum, The Daily Beast
Anne Applebaum (Author), Mara Brenner (Narrator)
Audiobook
Gulag: Historia de los campos de concentración soviéticos
***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. El Gulag aparece en la conciencia de occidente en 1977 con la publicación de la obra de Aleksandr Solzhenitsin Archipiélago Gulag. A partir de nuevos estudios, memorias publicadas tras la caída de la URSS y algunos archivos hasta ahora secretos, Anne Applebaum realiza una reconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos de concentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidable episodio al centro de la tormentosa historia del convulso siglo XX. Con detalle y precisión asistimos a la vida cotidiana en el campo: las automutilaciones para evitar los trabajos forzados, las bodas entre prisioneros, la vida de las mujeres y los niños, las rebeliones y los intentos de fuga. El libro, documentado y riguroso, sostiene que el Gulag nació no solo por la necesidad de aislar a los elementos que el Partido Comunista consideraba enemigos, sino para conseguir, al mismo tiempo, una masa de trabajadores-esclavos que trabajara a cambio de comida en inmensos proyectos como el canal del mar Blanco o las minas de Kolimá. Tras la descripción del horror organizado por el régimen soviético, el libro narra cómo Gorbachov, cuya familia se vio directamente afectada por esta política represiva, decidió terminar con este régimen carcelario liberando a la ciudadanía de uno de los más perversos y crueles sistemas represivos que el mundo ha conocido. Reseña: «El Gulag de Anne Applebaum es un libro importante. Sus muchos años de minuciosa investigación han provisto a la autora de un inmenso caudal de fascinantes detalles para recrear una terrible e inolvidable historia.» Anthony Beevor, autor de Stalingrado
Anne Applebaum (Author), Estela Fernández (Narrator)
Audiobook
Hambruna roja: La guerra de Stalin contra Ucrania
***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa. Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer por Gulag y finalista del National Book Award por El Telón de Acero, cuenta en Hambruna roja la reveladora historia de uno de los peores crímenes de la era soviética. En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a millones de campesinos a entregar sus tierras. El resultado fue una hambruna sin precedentes; al menos cinco millones de personas perecieron entre 1931 y 1934 en la URSS, de los cuales cuatro eran ucranianos. En Hambruna roja, Anne Applebaum argumenta que esas muertes no fueron accidentales, ni consecuencias colaterales de una mala política pública, sino absolutamente deliberadas y planeadas. Con acceso a archivos clasificados, testimonios de supervivientes y las detalladas investigaciones de académicos ucranianos repartidos por todo el mundo, Applebaum analiza cómo el Estado soviético orquestó la catástrofe para deshacerse de un problema político. Porque Stalin estaba decidido: Ucrania debía abandonar sus aspiraciones nacionalistas y eso pasaba por enterrar su verdadera historia junto a millones de víctimas inocentes. Definitivo y devastador, este libro captura el horror de gente ordinaria que luchó por sobrevivir un mal extraordinario. En un triunfo de erudición y empatía, Applebaum recupera una historia olvidada en un momento de crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania que demuestra hasta qué punto el pasado moldea el presente. Reseñas: «Rusia no es la Unión Soviética, y los rusos de hoy pueden decidir si desean aceptar una versión estalinista del pasado. Pero para poder tener esaopción, necesitan una idea de la historia. Esta es una razón más para estar agradecido por este extraordinario libro.» The Washington Post «Excelente... La guerra, como Carl von Clausewitz afirmó de manera célebre, es la continuación de la política por otros medios. La política en este caso era la sovietización de Ucrania. Los medios: la inanición. El suministro de alimentos no estaba mal administrado por soñadores utópicos, sino que fue convertido en un arma de destrucción masiva. [...] Con impresionante lucidez, Hambruna roja demuestra las horrendas consecuencias de una campaña que buscaba erradicar el atraso llevado realmente a cabo por un régimen en estado de guerra contra su propia gente.» The Economist «Poderoso, implacable, impactante y convincente. [...] Consolidará su merecida reputación como la principal historiadora de crímenes soviéticos.» The Times «Escalofriante. [...] Una narración detallada y bien documentada. Applebaum ofrece una historia crucial para comprender las relaciones actuales entre Rusia y Ucrania.» Kirkus Reviews «Lúcido, sentencioso y poderoso. [...] Un excelente e importante libro.» The Wall Street Journal
Anne Applebaum (Author), Mara Brenner (Narrator)
Audiobook
Zmierzch demokracji: Zwodniczy powab autorytaryzmu
Wnikliwe i poruszające spojrzenie na drogę i warunki powrotu do wartości demokratycznych. Anne Applebaum – zdobywczyni nagrody Pulitzera, autorka takich głośnych publikacji jak „Czerwony głód”, „Gułag” czy „Za żelazną kurtyną” – wyjaśnia, dlaczego elity w demokracjach na całym świecie zwracają się w stronę nacjonalizmu i autorytaryzmu. „Wiedzieliśmy, że Anne Applebaum to absolutna światowa czołówka publicystyki politycznej, ale ta książka to coś więcej niż publicystyka. Chirurgicznie precyzyjna diagnoza odradzającego się autorytaryzmu, a równocześnie pełna emocji, wręcz pasji, osobista opowieść o dramatycznym rozstaniu ludzi, których wczoraj łączyły marzenia o wolności i wspólnocie, a dziś dzieli niemal wszystko” – Donald Tusk JAK NAM POSZŁA DEMOKRACJA? Przenikliwa diagnoza autorstwa wybitnej badaczki współczesnej polityki i laureatki Pulitzera. Co się stało pomiędzy dwoma przyjęciami – sylwestrowym, które autorka wraz z mężem wydała na koniec XX wieku, i tym z 2019 roku? Dlaczego część przyjaciół i znajomych nie chce rozmawiać nawet przez telefon? Co ich poróżniło? Co się stało z Polską, która przez ten czas odniosła niewątpliwy sukces polityczny, gospodarczy, kulturalny? Co się stało z Europą i Ameryką? Dlaczego demokracja zdaje się w odwrocie? W formie precyzyjnej, ale pośród mocnych słów o dzisiejszych politykach – od Kaczyńskiego i Jacka Kurskiego po Borisa Johnsona – Anne Applebaum zastanawia się nad stanem dzisiejszej demokracji. Do czego prowadzi specjalny rodzaj nostalgii, gdy za wszelką cenę chce się zrekonstruować przeszłość, choć to niemożliwe? Dlaczego demagogowie znowu zaczęli wygrywać i czym jest niebezpieczne „średnie kłamstwo”, którym się posługują? Jak politycy o dyktatorskich skłonnościach wykorzystują pandemię koronawirusa?
Anne Applebaum (Author), Albert Osik (Narrator)
Audiobook
Twilight of Democracy: The Failure of Politics and the Parting of Friends
Brought to you by Penguin. In the years just before and after the fall of the Berlin Wall, conservative politicians and intellectuals across Europe and America celebrated a great achievement, felt a common purpose and, very often, forged personal friendships. The euphoria quickly evaporated, the common purpose and centre ground gradually disappeared and eventually - as this book compellingly relates - the relationships soured too. Anne Applebaum traces a familiar history in an unfamiliar way, looking at the trajectories of individuals caught up in the public events of the last three decades. When politics become polarized, which side do you back? If you are a journalist, an intellectual, a civic leader, how do you deal with the re-emergence of authoritarian or nationalist ideas in your country? When your leaders appropriate history, or pedal conspiracies, or eviscerate the media and the judiciary, do you go along with it? Twilight of Democracy is a new kind of political writing, an essay that mixes the personal and the political and brings a fresh understanding to the dynamics of public life in Europe and America, both now and in the past. © Anne Applebaum 2020 (P) Penguin Audio 2020
Anne Applebaum (Author), Anne Applebaum (Narrator)
Audiobook
Fight for Liberty: Defending Democracy in the Age of Trump
Anne Applebaum, Garry Kasparov, Richard North Patterson, and a constellation of other thinkers make the urgent case for liberal democracy reinvigorating its central values in an age of doubt and discord. Liberal democracy is in crisis around the world, besieged by authoritarianism, nationalism, and other illiberal forces. Far-right parties are gaining traction in Europe, Vladimir Putin tightens his grip on Russia and undermines democracy abroad, and America struggles with poisonous threats from the right and left. But the defenders of democracy are strong too. Taking their cues from the 1788 Federalist Papers, the Renew Democracy Initiative is a collective of pro-democracy advocates from across the political spectrum, including Anne Applebaum, Garry Kasparov, Max Boot, Bret Stephens, Ted Koppel, and Natan Sharansky. This book is their foundational document, a collection of essays that analyze the multi-pronged threats to liberal democracy in the U.S. and abroad, and offer solutions based on fundamental democratic principles such as freedom of speech, a free press, and the rule of law. Fight for Liberty is a roadmap for the struggle against the rising tide of extremism and a cri de coeur in defense of the liberal world order, which sees itself threatened as never before today.
Anne Applebaum, Garry Kasparov, Richard North Patterson (Author), Aaron Abano, Alex Hyde-White, Eric Pollins, Ewan Chung, Jane Oppenheimer, Nimo Gandhi, Paul Rogan, Susan Hanfield (Narrator)
Audiobook
"The Red Famine" is written by the Pulitzer Prize winning author of "Gulag: A History" and "Iron Curtain: The Crushing of Eastern Europe" - Anne Applebaum. Also a laureate of the 2018 Lionel Gelber Prize, Applebaum presents the story of an inconceivable crime: "she describes the works of Stalin, which are only superseded by the Holocaust, but their cruelty and perfidy match the actions of Hitler" - Wac?aw Radziwinowicz (Polish journalist). This book desribes Holodomor - the Great Famine in Ukraine between 1931 and 1933 which killed 3 million people and was man-made by the Soviet government.
Anne Applebaum (Author), Albert Osik (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.