'El verano en que cumplió quince años, Melanie descubrió que era de carne y hueso'. Con este arranque empieza La juguetería mágica, una de las mejores y más célebres obras de Angela Carter: una novela iniciática sobre el despertar a los misterios del cuerpo y del alma y sobre el siempre violento descubrimiento de ese reino del caos y lo inesperado que es la vida. Una noche, Melanie camina por el jardín con el vestido de boda de su madre y, a la mañana siguiente, todo su mundo se ha hecho añicos. Así de simple, así de inconcebible. Melanie y sus dos hermanos pequeños se verán obligados a mudarse a Londres, a casa de tío Philip, un huraño y genial fabricante de juguetes que vive con su esposa Margaret –una mujer 'frágil como una flor prensada', muda desde el día de su boda– y los dos extravagantes hermanos de ésta. Tras una infancia idílica en la casa familiar, Melanie se ve ahora confinada en un entorno opresivo y delirante, lleno de artilugios y mecanismos creados por su tío, inquietante personaje acostumbrado a tratar a las personas como si fueran otros de sus títeres. La atmósfera gótica, la prosa exquisita y los guiños traviesos e iconoclastas que han convertido a Carter en una de las autoras británicas más reconocidas del siglo xx hacen de La juguetería mágica un clásico imprescindible sobre el rito de paso de la adolescencia a la madurez, el despertar a la sexualidad y la rebeldía femenina, que generación tras generación es redescubierto por lectores en todo el mundo.
Grabado en español ibérico (España).
Barbazul, Caperucita Roja, la Bella y la Bestia, el Gato con Botas… Preocupada por cuestiones de género y por la tradición –y los mecanismos narrativos– de los cuentos de hadas, Angela Carter «revisita» con una sensibilidad feminista mitos y leyendas bajo la égida gótica de Poe o de Hoffman, pero con la audacia y el talento de mezclar, pongamos por caso, a Perrault y a Sade con Boccaccio. Son éstos relatos en los que las protagonistas rehacen las reglas (y el propio final del cuento), abandonando el rol pasivo que se les impone y atreviéndose a nombrar su deseo.
The illegitimate Chance twins Dora and Nora, 75, are the black sheep of the world-famous Hazard family, a Shakespeare-orientated theatrical dynasty. The all-singing, all-dancing, swearing, aging, make-up caked, high-heeled, bawdy, gritty and totally magnetic Chance twins are two peas from the same pod. The build-up to Melchior's 100th birthday party is the catalyst for Dora to share her memoirs with you, the listener. The twins' past is full of jaw-dropping secrets and surprises, and as they doll themselves up for Melchior's grand soiree, the future looks like it will be full of juicy revelations too! Peppered with gags, tears, histories, mysteries, weird and wonderful characters, feuds and romantic (and some not-so-romantic) unions. Wise Children, like the Chance girls themselves, doesn't miss a trick.
We use cookies to give you the best online experience. Please let us know if you agree to all of these cookies. To learn more view privacy and cookies policy.