Browse audiobooks narrated by Sebastian Borjas, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
"'Edipo Rey' es una tragedia griega escrita por el dramaturgo griego Sófocles alrededor del año 430 a.C. La obra cuenta la historia de Edipo, el rey de Tebas, quien busca descubrir la verdad sobre su origen y su destino. Edipo es conocido por haber resuelto el enigma de la Esfinge y por haber salvado a Tebas de su amenaza, pero su investigación sobre su propia identidad lo lleva a descubrir que él es el asesino del rey Layo, su predecesor en el trono, y que ha estado involucrado en un incesto con su propia madre, Yocasta. La obra explora temas como la identidad, la verdad, el destino y la justicia divina, así como las consecuencias de los actos pasados. También se destaca la idea de que los intentos humanos por evitar su destino solo lo llevan a cumplirse de manera inevitable. 'Edipo Rey' es considerada una de las grandes obras de la literatura universal y una de las tragedias más importantes de la Antigua Grecia. Ha sido objeto de numerosas interpretaciones y adaptaciones en diferentes medios y culturas, y su influencia se ha extendido a través de los siglos."
Sófocles (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - La Teoria de los Sentimientos Morales
"La teoría de los sentimientos morales de Adam Smith es una obra publicada por el filósofo y economista escocés en 1759. En ella, Smith presenta su visión sobre la moralidad y la conducta humana, y sostiene que la moralidad se basa en los sentimientos y emociones humanas más que en la razón. Según Smith, los seres humanos tienen una tendencia natural a simpatizar con los demás y a sentir empatía por ellos. Este sentimiento de simpatía es el que nos lleva a actuar de forma moral y a preocuparnos por el bienestar de los demás. De esta manera, la moralidad no es impuesta desde fuera, sino que surge de nuestra propia naturaleza empática. Smith también sostiene que la moralidad se basa en el concepto de justicia, que a su vez está basado en el principio de imparcialidad. Según Smith, la justicia implica tratar a los demás de manera equitativa y no favorecer a ninguna parte en particular. La imparcialidad, por tanto, es esencial para la moralidad y la justicia. En resumen, la teoría de los sentimientos morales de Adam Smith sostiene que la moralidad se basa en la empatía y la simpatía hacia los demás, así como en la idea de justicia e imparcialidad. Esta obra es considerada como uno de los clásicos de la filosofía moral y ha tenido una gran influencia en la filosofía y las ciencias sociales."
Adam Smith (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
"'El Capital' es una obra monumental escrita por el filósofo, economista y sociólogo alemán Karl Marx, publicada en 1867. Se trata de uno de los textos más influyentes e importantes de la teoría política y económica en la historia, y se considera una obra clave para entender el pensamiento marxista. En 'El Capital', Marx desarrolla una teoría crítica del sistema capitalista, analizando la forma en que se organizan las relaciones económicas y sociales en la sociedad capitalista y sus implicaciones para la explotación y alienación de los trabajadores. Marx sostiene que el capitalismo es un sistema en el que la clase obrera produce riqueza para los capitalistas, quienes se apropian de los frutos del trabajo sin proporcionar una compensación justa a los trabajadores. El análisis de Marx en 'El Capital' se centra en la dinámica de la producción y circulación de mercancías, el papel del dinero y el crédito en la economía capitalista, la explotación de la fuerza laboral y el papel del Estado en la regulación de la economía. Marx argumenta que el capitalismo es un sistema inestable que se caracteriza por la crisis periódica y la inestabilidad económica. En resumen, 'El Capital' es una obra fundamental para entender la teoría crítica de Marx del capitalismo y su visión de una sociedad comunista, donde se eliminen las relaciones de explotación y se construya una economía y una sociedad justa e igualitaria."
Carlos Marx, Karl Marx (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
"Adam Smith fue un economista y filósofo escocés que vivió en el siglo XVIII y es conocido por sus ideas sobre el capitalismo y la libre empresa. Una de sus ideas más famosas es la 'mano invisible', que se refiere a un mecanismo invisible que guía el mercado hacia un equilibrio óptimo, sin necesidad de regulaciones gubernamentales. Según Smith, los individuos persiguen sus intereses egoístas en el mercado, pero a través de la competencia y la interacción con otros, se llega a un equilibrio en el que los precios se ajustan para reflejar el valor real de los bienes y servicios. De esta manera, la mano invisible asegura que el mercado funcione de manera eficiente y que los recursos se asignen de la mejor manera posible. Sin embargo, Smith no creía que el mercado fuera perfecto y reconocía que había situaciones en las que la mano invisible podía fallar. Por ejemplo, cuando existen monopolios o cuando hay externalidades negativas, como la contaminación, que no son reflejadas en los precios del mercado. En resumen, la mano invisible de Adam Smith es una metáfora que describe cómo el mercado puede autorregularse para alcanzar un equilibrio óptimo a través de la interacción de los individuos y la competencia. Aunque es una idea importante en la teoría económica, es importante tener en cuenta sus limitaciones y reconocer que a veces puede ser necesario que el gobierno intervenga en el mercado para corregir fallas"
Adam Smith (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Nuestro Enemigo El Estado
"'Nuestro enemigo el Estado' es un ensayo escrito por Albert Jay Nock en 1935. En él, el autor aborda la creciente influencia del Estado en la vida de los individuos y argumenta que esta influencia es perjudicial para la libertad y el bienestar humano. Nock critica el papel del Estado como un ente paternalista que se encarga de tomar decisiones en nombre de las personas, limitando su autonomía y responsabilidad individual. En su obra, el autor defiende la idea de que el Estado debería tener un papel limitado en la vida de los individuos y que las personas deberían tener más autonomía y responsabilidad. A través de su ensayo, Nock ofrece una crítica de la sociedad moderna y su dependencia del Estado, y defiende el valor de la individualidad y la importancia de la autonomía y la responsabilidad individual. 'Nuestro enemigo el Estado' es una obra que aborda cuestiones fundamentales de la filosofía política, como el papel del Estado, la libertad y la responsabilidad individual, y ofrece una perspectiva crítica sobre la sociedad moderna y su relación con el poder político."
Albert Jay Nock (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Literatura y Ciencia
"'Literatura y ciencia' es un ensayo escrito por Aldous Huxley, publicado originalmente en 1963. En esta obra, Huxley explora la relación entre la literatura y la ciencia, dos disciplinas que a menudo se consideran opuestas o incompatibles. Huxley sostiene que tanto la literatura como la ciencia buscan comprender y representar la realidad, y que ambos enfoques son igualmente válidos y complementarios. El autor defiende la idea de que la literatura puede proporcionar una comprensión más profunda y humana de la realidad que la ciencia, que se enfoca en una comprensión más objetiva y cuantitativa. En el ensayo, Huxley examina obras literarias y científicas de distintas épocas y culturas, y analiza cómo han influido mutuamente a lo largo de la historia. También aborda temas como la evolución, el lenguaje y la percepción, y explora cómo la literatura y la ciencia pueden ayudar a los seres humanos a comprender mejor el mundo en el que viven. En general, 'Literatura y ciencia' es un ensayo provocativo y original que desafía la dicotomía tradicional entre la literatura y la ciencia, y que ofrece una perspectiva amplia y humanística sobre la búsqueda del conocimiento y la comprensión de la realidad."
Aldous Huxley (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Sobre la Divinidad
"'Sobre la divinidad' es una novela escrita por Aldous Huxley y publicada en 1948. La obra sigue la historia de dos personajes principales, Jeremy Pordage y su esposa, ambos artistas que se dedican a la pintura y la escultura. La novela está ambientada en el Londres de la década de 1920, y se desarrolla en el contexto de una sociedad que se enfrenta a cambios políticos y culturales significativos. En la obra, Huxley explora temas como la religión, la filosofía, el arte y la naturaleza humana. A través de los personajes y sus experiencias, el autor plantea preguntas sobre la existencia de Dios, la naturaleza del bien y el mal, y la relación entre el arte y la espiritualidad. La obra también aborda temas como la lucha entre la libertad individual y el conformismo social, la corrupción de la iglesia y el papel de la religión en la sociedad moderna. 'Sobre la divinidad' es una obra compleja y profunda que ha sido objeto de múltiples interpretaciones. En general, se considera como una obra maestra de la literatura moderna que aborda temas universales y desafía las convenciones sociales y religiosas de su tiempo."
Aldous Huxley (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Los Ladrones de Londres
"'Los Ladrones de Londres' es una obra de teatro escrita por Charles Dickens y Wilkie Collins en la que se mezclan el misterio, el drama y la acción. La trama se desarrolla en el Londres victoriano y cuenta la historia de un joven aristócrata llamado Richard Hare que, tras la muerte de su padre, se une a una pandilla de ladrones para investigar su asesinato. A medida que la trama se desenvuelve, se descubren secretos oscuros y peligrosos que amenazan la vida de Richard y su familia. Además, también se exploran temas como la pobreza, la corrupción y la lucha de clases, que eran muy relevantes en la época en que fue escrita la obra. A través de personajes vívidos y bien desarrollados, como el astuto líder de la pandilla, el misterioso señor Lovell y la bella y enigmática Julia, la obra ofrece una visión completa de la sociedad londinense de la época y ofrece una crítica a las injusticias y desigualdades que prevalecían en aquel entonces. En resumen, 'Los Ladrones de Londres' es una obra emocionante y cautivadora que refleja el talento y la maestría narrativa de sus autores."
Charles Dickens (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - El Tratado de la Pintura
"El Tratado de la Pintura es un conjunto de anotaciones y reflexiones sobre el arte de la pintura que fueron escritas por el famoso artista y científico italiano Leonardo da Vinci durante su vida. Aunque el manuscrito no fue publicado durante su vida, ha sido considerado como uno de los textos más importantes sobre la teoría del arte y la técnica de la pintura en la historia. El Tratado de la Pintura abarca una amplia variedad de temas, desde la anatomía humana y la teoría del color hasta la composición y la perspectiva. En él, Leonardo comparte sus observaciones sobre la naturaleza y la anatomía humana, así como su técnica para crear sombras y luces, y sus ideas sobre cómo crear la ilusión de profundidad en una pintura. El manuscrito original del Tratado de la Pintura fue perdido durante muchos años, pero sus ideas y técnicas influyeron en muchos artistas y pensadores a lo largo de la historia del arte. Sus escritos han sido estudiados y apreciados por artistas, historiadores del arte y filósofos, y han inspirado a generaciones de artistas en todo el mundo."
Leonardo Da Vinci (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
[Spanish] - Del sentimiento trágico de la vida
"'Del sentimiento trágico de la vida' es un ensayo filosófico escrito por Miguel de Unamuno, publicado por primera vez en 1912. En este libro, Unamuno aborda la cuestión fundamental de la existencia humana: ¿qué sentido tiene nuestra vida y cómo podemos encontrarle un significado? Unamuno sostiene que la vida es trágica en el sentido de que está marcada por la inevitabilidad de la muerte y la incertidumbre acerca del futuro. Para él, el ser humano está atrapado en una lucha constante contra la muerte y la incertidumbre, y es precisamente esta lucha lo que confiere a la vida su valor y su grandeza. El autor hace un análisis de las distintas respuestas que se han dado a lo largo de la historia a esta pregunta fundamental: la religión, la ciencia, el arte, la filosofía, etc. Sin embargo, según Unamuno, ninguna de estas respuestas puede satisfacer plenamente la necesidad humana de encontrar un sentido a la vida, ya que todas ellas tienen limitaciones e incertidumbres. En última instancia, Unamuno defiende que la única respuesta satisfactoria a esta pregunta es la de vivir con pasión y autenticidad, enfrentando la incertidumbre y la muerte con valentía y coraje. Solo así podemos encontrar un sentido verdadero y profundo a nuestra existencia. 'Del sentimiento trágico de la vida' es considerado uno de los ensayos más importantes y representativos de la obra de Unamuno y de la literatura española en general."
Miguel De Unamuno (Author), Sebastian Borjas (Narrator)
Audiobook
©PTC International Ltd T/A LoveReading is registered in England. Company number: 10193437. VAT number: 270 4538 09. Registered address: 157 Shooters Hill, London, SE18 3HP.
Terms & Conditions | Privacy Policy | Disclaimer