Pablo Picasso fue publicado por primera vez en español en 1946. Su núcleo originario, sin embargo, hay que buscarlo en la edición francesa de 1930, en la que Ors y Picasso trabajaron en estrecha colaboración, el primero preparando un texto que había de ser la realización efectiva, en el Picasso de esta época, de sus ideales estéticos? Ors quiso estudiar, en especial, lo que de clásico, italiano y antiimpresionista había en sus cuadros?; el segundo, seleccionando y preparando las ilustraciones que habían de alumbrar las palabras del escritor. La obra que hoy presentamos, y en la que reunimos significativamente el texto de la edición española con 37 ilustraciones de la edición francesa, más que un análisis crítico de la obra picassiana, es el testimonio de la culminación de una amistad y, a la vez, un estudio imprescindible para todo aquel que pretenda acercarse al pensamiento artístico de dos de las figuras más representativas del siglo XX.
En este clásico ensayo el filósofo Eugenio d´Ors realiza un recorrido por la que es considerada una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado.
A través de la visita por las diferentes salas del museo, d´Ors nos guía a través de una selección de obras y a través de ellas nos ofrece su particular visión sobre los fundamentos estéticos del arte dentro de la Historia.
Lejos de seguir un orden establecido y guiado, el autor nos acompaña por diversas obras y estilos de una forma aleatoria, poco dogmática, y podemos disfrutar de ella tanto si hemos visitado la pinacoteca en alguna ocasión como si lo hacemos mientras disfrutamos de este audiolibro.
La publicación de esta nueva edición en formato audiolibro coincide con el bicenterario de la apertura del museo.
Grabado en español ibérico (España).